Acabo de leer el post de mi amigo Fernando Ortega, sobe las últimas estadísticas en relación a los hábitos de lectura.
Con toda razón el se alarma al señalar datos que cito textualmente...
El año pasado el 56,9% de los españoles se declaraban lectores habituales, frente al 43% de la población que no lo hacía nunca o casi nunca. En 2008 un 45,4% de la población asegura que no lee casi nunca
y aunque también afirma que ...
Tal vez haya que consolarse, por la parte que nos toca, ya que 10,5% de la población lee o descarga literatura a través de Internet, y un 9,2% participa en blogs o foros sobre libros o temas literarios.
Lo referido por Fernando SÍ ES UNA TRAGEDIA NACIONAL!!!
Muchos son los beneficios de la lectura. Enumero algunos:
- Favorece la concentración.
- Mantiene la buena memoria.
- Fortalece el vocabulario.
- Ayuda a la buena ortografía.
- Es fuente de inspiración.
- Aporta un incremento del acervo cultural, por no decir que culturiza.
- Nos aporata la sabiduría de otros.
- Incentiva la creatividad y la imaginación
La lista podría continuar con muchísimos otros beneficios.
Pero volviendo a las estadísticas, creo que nos asustaría sorprendentemente más es que entre los empresarios, autónomos, directivos y ejecutivos, el índice de lectores es mucho menor. Que lo escucho a diario señores, asi que no se sorprendan.
Esto es una triste realidad mucho más lamentable por el hecho de que la más inverosimel razón es la excusa más famosa de la historia de la humanidad...."NO TENGO TIEMPO".
Cuando oigo esta frase siempre recuerdo a uno de mis profesores de la universidad que decía..."No tengo tiempo es la excusa de aquellos que no valoran algo que quieren hacer, aunque digan que si lo quieren hacer. Además decía, "No tengo tiempo es la mentira más vieja del hombre"
Siempre se tiene tiempo para hacer aquello a lo que le damos valor. Y en esta era de la información, leer es una de las mejores inversiones de tiempo que se pueda hacer.
Por eso, desde que fui alumno de ese profesor, decidí siempre hacer un huequillo diario en mi agenda para leer. También me ha ayudado el tener siempre conmigo un libro. Esto me permite aprovecharme de los beneficios de la lectura en cualquier momento. Creedme vale la pena y mucho.
Y Tú ¿Cuánto lees? o eres uno más de lo que dicen...NO TENGO TIEMPO!!!!
Gracias Fernando por la reflexión...
Comentarios ¡Lo poco que leemos!
Creo que es una de las mejores cualidades del ser humano.
La lectura para mi es vida.
Gracias
Siempre es un placeer leerte y mucho más un honor citarte.
Enric o tu amigo Quique
Ahora estoy viviendo de nuevo el placer de inciarse a la lectura a través de mi hija. Veo sus gestos, concentración y euforia después de haber leído, sobre todo cuando cuenta los detalles de colores descripciones etc.
Bss.
y entre otras cosas mas :D.
cuando estoy con una nena derrepente recuerdo lo leido y se lo digo y las consecuencias son muy buenas :P.
Definitivamente la lectura es mas que un pasatiempo, puede ser una salvacion :P.
bueno byee
Leer me llena de ideas, ideas que luego intento plasmar torpemente en libros, libros que nunca acabo como veréis si os pasais por mi blog, me gustaría que lo hicieseis y dejaráis llevar vuestra imaginación desde mis principios...hasta vuestros finales.